Reynatis. Magos y fantasías en Shibuya que llegan sin que les falte nada. Reseña.

54761112c4ad8c91ae6267cf32d818f8d39fcb5170d994d28a524b8511dd84aa

Desarrollo:
No voy a mentir, la primera vez que vi un tráiler del juego “Reynatis” logró llamar mi atención al máximo nivel, ya que el juego prometía mucho, gracias al contraste que tenía con otro juego similar pero diez veces superior “Astral Chain”, sin embargo, Reynatis tiene un encanto, que a pesar de ser difícil de encontrar, convierte la experiencia en algo mínimamente satisfactorio.

Historia y jugabilidad.
Reynatis es un juego que mezcla JRPG con Hack and Slash, por momentos será Final Fantasy y por otros se convierte en Bayonetta, la cosa es que al final terminamos agarrándole cariño a la fórmula a la fuerza, sin embargo, esa fórmula que por momentos agrada y por otros parece lamentable, no termina de elegir ningún camino definitivo; como RPG se queda corto, y es básico, sin embargo como Hack and Slash no, y reproduce un combate muy bueno y satisfactorio.
La historia es culpable de lo mismo, pero al final se desorganiza, se preguntarán ¿por qué? Por querer abarcar tantas cosas, crea un contraste desagradable; la historia nos pone en el papel de dos bandos de magos, la “MEA” y el “Gremio”. La primera facción sigue más la luz y la segunda serían los chicos malos, el problema que hasta ahí y hasta lo que el juego presenta en los primeros capítulos es muy llevadero en cuanto a narrativa e historia, por un lado nos damos cuenta de que mientras recorremos el centro más popular de Tokio, “Shibuya” no podremos usar magia, ya que si lo hacemos la gente a través de una app comenzará a reportarnos a la MEA si manejamos a uno del Gremio y vendrá un equipo de magos de la MEA muy poderosos y nos arrestarán, no negaré que este detalle me agradó mucho, también la historia nos cuenta a medida que avanzan los capítulos que ambas facciones de magos que manejamos son discriminadas por no pertenecer a la gente o sociedad “común”, lo cual me pareció brillante, sin embargo eso se cae al meter una “droga” hecha con magia y no avalada por el “resto” de la sociedad, aquellos que no pueden canalizar magia, ahora yo me pregunto ¿cuál es la finalidad de hacer esto y tirar todo lo demás a la basura? ¿Para agregar un enemigo más? ¿Qué son los ciudadanos transformados por las drogas? La verdad es que me costó mucho creer esto último, pues estas preguntas están súper presentes en el juego, ya que encontramos algo bueno, y luego se derrumba por otra cosa.

Jugabilidad, frames de los diferentes ports y creatividad.
La jugabilidad, repito como “Hack and Slash” es excelente, los combates son muy buenos y en eso el juego divierte, el juego gracias a Nis America lo probé en Nintendo Switch y PC, en Nintendo Switch el port es “decente” correrá en full HD, sin embargo con bajos frames e incluso con algunos crasheos, la creatividad de los enemigos y jefes es muy buena y junto con el combate es lo que salva al juego, criaturas que no están copiadas de nada, lo malo son algunos jefes repetidos, sin embargo a estas alturas del juego ya no me importaba.
Un punto aparte, si van a jugar “Reynatis” háganlo en PC porque incluso con una máquina no tan potente el juego corre genial.

Gráficos, caracterización y música:
Lamentablemente tengo que coincidir con un colega, los gráficos, no me refiero al entorno ni a las escenas ni a los efectos de iluminación, sino a la terminación de cada personaje, parece algo de PS3 o PS2, muy flojo y sin ganas, sin embargo, aquí viene el contraste otra vez, la caracterización de los personajes así como su vestimenta es muy anime contemporáneo, y cada uno de ellos tendrá ropas y poderes diferentes que les quedan como anillo al dedo. La música de Yoko Shimomura, legendaria compositora de videojuegos, series, y películas es correcta, pero también hasta ahí, esta banda sonora no está entre sus trabajos más destacados ni mucho menos.

Conclusión:
Reynatis tiene cosas muy buenas y otras muy malas e incluso olvidables, un juego que recomiendo probar solo para los fanáticos de los géneros JRPG y Hack and Slash, si se animan sé que de una forma u otra le encontrarán la esencia.

Nota final: 6. Aceptable.
Escrito por: Joe Tesone.
Agradecemos a Nis America por proporcionar la copia de Nintendo Switch, que hizo posible esta reseña.

Verificado por MonsterInsights