Emio, el Hombre Sonriente. Club de Detectives de Famicom. Reseña.

jvOYt5h

Una nueva aventura en la saga “Famicon Detective Club” está con nosotros, intrigante como siempre, Nintendo nos trae otra joya exclusiva para la Nintendo Switch.

Desarrollo:
En la aventura somos un joven detective que trabaja como principiante en este oficio en la agencia Utsugi dirigida por nuestro maestro, o “senpai” Shunsuke Utsugi, junto a nuestra compañera Ayumi, nuestro personaje al cual podemos llamar como queramos, deberá descubrir un gran misterio a lo largo de Japón, el misterio de los asesinatos llevados a cabo hace 18 años por Emio “El Hombre Sonriente” un ser que según la leyenda aparece cuando un niño está llorando y si no deja de llorar es asesinado por este cruel personaje que luego de estrangularlo con una soga u objeto, le pondrá una bolsa de papel con diferentes sonrisas en la cara de la víctima.

Esta leyenda revive luego de que un joven “Eisuke Sasaki” es encontrado asesinado de la misma forma en la que fue asesinado hace dieciocho años la “leyenda” de Emio “El Sonriente” con una bolsa de papel en la cabeza, una sonrisa en ella, y muerto por estrangulamiento. Todo esto revive la leyenda de Emio “El Sonriente” y la agencia Utsugi comienza a investigar junto a la agencia de detectives de la policía para dar con el asesino.

Si bien la trama es más que tentadora, la historia va tomando forma a medida que avanza, y poco a poco iremos conociendo a diferentes “personajes” desde familiares de las víctimas hasta rivales como la detective “Junko Kuze” y su inútil asistente “Daisuke Kamihara” sin embargo, como buenos detectives el juego se empieza a transformar en una típica y divertida aventura interactiva, y es en este punto que realmente dudamos de todo; “Tal vez” nos crucemos con personajes un poco “tontos y descuidados” sin embargo, con el tiempo hasta dudamos de las diferentes personalidades que nos muestra el juego; ya que para desatar los nudos del presente incluso tendremos que recordar el pasado y los sucesos ocurridos hace 18 años.

Jugabilidad:
La jugabilidad es muy sencilla y el juego prácticamente se juega solo, tendremos que ir a diferentes lugares a investigar y entrevistar a diferentes personajes, sin embargo este tipo de juegos son de “aventuras narrativas” el diálogo es nuestra mejor arma, y para resolver los diferentes enigmas tendremos que hablar más que nada y preguntar cada detalle sabiamente, entre las opciones que nos ofrece el juego para desenvolvernos están “Llamar a alguien”, “Hablar”, “Observar” e incluso “Pensar” cada cosa debe hacerse en el momento justo para poder avanzar.

Diálogos y sacar conclusiones:
Los diálogos y la actuación en japonés son increíbles y el juego viene con subtítulos en nuestro idioma (como no podía ser de otra forma, de la gente de Nintendo). Los diálogos son muy buenos, justos y necesarios, ni muy largos ni muy cortos, y cuidado que el juego no es leer por leer, ya que al final de cada capítulo tendrás que sacar conclusiones y el juego te preguntará todo lo que se dijo en los diálogos, a veces con opciones, otras veces te dejará un espacio en blanco y tendrás que recordar y memorizar la palabra exacta para no equivocarte y que el juego no te penalice.

Lo único malo son los gráficos.
Lo malo de “Emio El Hombre Sonriente” es su duración, a pesar de que tiene una gran cantidad de capítulos, estos son bastante cortos, y el juego no dura más de ocho horas, los gráficos son buenos, aunque el trazo de ciertos personajes podría haber sido mejor.

Conclusión:
Emio El Hombre Sonriente es un excelente juego que te mantendrá atrapado en una narrativa intrigante, y créanme, al final te hará sentir toda clase de sentimientos, desde la intriga hasta la tristeza.
Escrito por: Joe Tesone
Nota: 9. Excelente
Agradecemos a Nintendo Latam y Nintendo Global por la copia proporcionada.

Verificado por MonsterInsights