Concord-Key-Art

Concord. Reseña. Cuando una lágrima marca la despedida.

En la avalancha más loca de reseñas del año, estuve revisando los últimos toques de Concord y me vi ganando partidas “como un campeón”. Hasta hoy, martes 3 de septiembre, el juego anunció que cerrará servidores debido a un estrepitoso fracaso. Sin embargo, eso no significa que esta reseña no se publique y no nos despidamos de un buen intento de juego.

Desarrollo:
Concord sigue siendo hasta el 6 de septiembre un juego de héroes para competir en multijugador, el enfoque en sí no era “malo” para nada, en él teníamos varios héroes y modos de juego. Entre los modos de juego encontrábamos “Aniquilación” que era el clásico combate por equipos multijugador, “Búsqueda de la señal” que consistía en capturar y defender cada zona. “Caza de trofeos” en el cual debíamos derrotar a los rivales y capturar sus cartas, “Control de área” similar a “Búsqueda de la señal” la única diferencia era que era una sola área específica, y por último teníamos “Carga” y “Confrontación” En el primero debíamos defender y recuperar al “amiguito azul” y defenderlo de la tripulación rival, y por último estaba “Confrontación” un modo de competencia por rondas sin reapariciones, donde los equipos competían por capturar zonas.

Los héroes.
Teníamos varios héroes con diferentes clases y funciones, entre ellos estaban Off, un extraño robot amarillo, Emari, una mujer enorme capaz de crear escudos a la vez que atacaba con su ametralladora, Haymar un guerrero táctico que atacaba con un lanzador de flechas de fuego, y del lado de los chicos teníamos personajes como Lennox el típico pistolero marciano, Kyps un asesino sigiloso que usaba un revólver con silenciador para pelear y Teo el clásico marine, entre otros, en sí el roster de héroes no era malo para nada, pero con todos estos buenos ingredientes ¿qué fue lo que falló en Concord que hizo que cerrara a menos de dos semanas de su lanzamiento?

Fallo de marketing en el lanzamiento:
La visión de cobrar un hero shooter alrededor de cuarenta dólares en su lanzamiento fue en mi opinión el gran error aquí, pero sabiendo que el principal competidor en este género “Overwatch 2” es gratuito, cuando nos enfocamos en esta clase de juegos no solo son claves los diferentes modos de juego, sino también las formas de abordar el título, quizás un enfoque free to play con varios incentivos hubiera sido conveniente, nadie lo sabe ahora, y es y será imposible saberlo.

Gráficos y las diferentes versiones:
Las versiones de PS5 y PC que reseñamos en el medio gracias a la gente de Sony Playstation Latam y Global eran casi idénticas entre sí, gráficos llamativos, muy bien logrados, una optimización que más que nunca en PC, todo esto hace que el cierre sea aún más doloroso.

Conclusión: Una triste canción de despedida.
Concord no era un mal juego, pero las ideas de marketing y monetización con él fueron totalmente erróneas; quizás el tiempo le dé una segunda oportunidad, solo Dios lo sabrá.
Escrito: Joe Tesone
Agradecemos a Sony Playstation Global por darnos la oportunidad de jugarlo.

Verificado por MonsterInsights