The Rogue Prince of Persia. Reseña en Acceso Anticipado.

El Príncipe Pícaro de Persia ha llegado al mundo Roguelike
El Príncipe de Persia ha llegado al mundo de los Roguelike y por primera vez se ve atrapado en un bucle temporal infinito. En Tripton Games tuvimos la oportunidad de probarlo gracias a la gente de Ubisoft Latam y te contamos todo al respecto.
Desarrollo:
El juego comienza con el ataque de los bárbaros a la aldea de Persia. Al principio, todo parece ser otro juego de plataformas típico de la franquicia. Sin embargo, la dificultad aumentará a medida que avancemos y la primera muerte será inevitable. Aquí es donde la historia da un giro de 360 grados, ya que todo lo que vivió el Príncipe de Persia antes de su muerte es como si no hubiera sucedido para los demás, por ejemplo, el herrero y algunos otros supervivientes del ataque. Sin embargo, para el príncipe no es así, ya que recuerda fácilmente con detalles los eventos que lo llevaron a la muerte. En este aspecto, la historia es muy buena y le da un giro interesante a un Roguelike clásico. Esta sección, como mencioné, en la que recordamos cada detalle de nuestra muerte y regreso, me parece simplemente fascinante.
Jugabilidad:
Ahora que hemos explicado qué es un Roguelike, vamos a explicar un poco las bases de «The Rogue Prince of Persia». El juego se divide en niveles. Cada dos niveles del viaje tendremos un jefe. Si logramos superar este hito (pasar los niveles y vencer al jefe) sin perder, podremos completar el juego, que no es muy largo. Por otro lado, si fallamos, tendremos que empezar de nuevo desde el principio con la peculiaridad de que los niveles cambiarán con cada intento.
Como enemigos tendremos todo tipo de bárbaros, desde los más agresivos como los berserkers, estrategas como los arqueros, bestias e incluso chamanes. También a medida que avanzamos por el nivel iremos recolectando oro, que se puede gastar para comprar arcos, espadas, hachas e incluso medicinas. Sin embargo, esto solo sirve para usar en los niveles, ya que si morimos, todos estos elementos desaparecerán o se perderán en el nuevo intento.
Solo tendremos una moneda que conservaremos con cada muerte. Esa moneda se usará para comprar armas en el campamento (lugar al que regresamos cada vez que morimos) y para mejorar nuestro personaje para que cada intento sea más fácil, de hecho.
Gráficos:
El juego está hecho con Unity y, la verdad, las animaciones están muy bien hechas, son fluidas y muy coloridas, quizás demasiado. Sin embargo, la extraña paleta de colores no es molesta en sí misma. Por otro lado, el juego es muy ligero y no requiere una CPU o GPU potente para ejecutarse, lo cual es una gran ventaja. Así que tampoco hay un gran problema en el apartado de optimización.
Conclusión:
Aunque el juego aún se encuentra en Early Access, «The Rogue Prince of Persia» es un título excelente, pero solo para los fanáticos de este género.
Escrito por: Joe Tesone.
Calificación: 8.5. Excelente
Agradecemos a Ubisoft Global por hacer posible esta reseña.
Más información: https://therogueprinceofpersia.com/