Paper Mario: La Puerta de los Mil Años. Reseña. El Paper Mario que nunca envejece.

fdd5d8ca46d7ea4e45397ae560e807742de2d7d744570297ddbabf69d6d23f33

Paper Mario ha tenido muchas entregas y ya se le considera una “saga” aparte de Mario, como un spin-off. En el caso de Nintendo Switch, tuvimos una entrega llamada “Paper Mario: The Origami King” que pasó sin pena ni gloria por la híbrida de Nintendo. Sin embargo, este remake del año dos mil cuatro se mantiene intacto y es tan adictivo como increíble. Les cuento a continuación:

Desarrollo:
Paper Mario: La Puerta Milenaria comienza cuando la Princesa Peach visita “Villa Viciosa”. Allí, Peach compra una caja que solo alguien con un buen corazón puede abrir. Es entonces cuando Peach desaparece y se entera de los “Siete Cristales Estelares” creados por un demonio que fue derrotado por cuatro héroes. El fontanero Mario recibe una carta de Peach junto con un mapa. La carta le dice a Mario que debe viajar a “Villa Viciosa”. Mario, al llegar allí, se encuentra con un Goomba llamada “Goomarina”. Después de salvarla de unos seres conocidos como los “Peligro X”, “Goomarina” y Mario se hacen amigos, y es entonces cuando comienza la aventura. Mario luego conoce al maestro de “Goomarina”, “Goomez”, y él le dice que el mapa se usa para encontrar los cristales que abren “La Puerta Milenaria”.

Combate:
Paper Mario: La Puerta Milenaria tiene un combate muy peculiar; es un RPG con mecánicas que lo hacen muy único. Por ejemplo, cuando atacamos, siempre debemos hacerlo al enemigo que está primero, lo que significa que no podemos elegir a qué enemigo atacar. Lo segundo importante a tener en cuenta es que para que el ataque sea efectivo debemos presionar un botón, o una serie de comandos con la palanca y el botón de ataque para que surta efecto, y con cada nuevo amigo de Mario que se une a la aventura tendremos que aprender nuevas combinaciones, todo un desafío.
Sin embargo, hay otros factores que hacen que el juego sea aún más increíble, uno de ellos es que las batallas ocurren como si fueran “obras de teatro” y el público interactúa con nosotros, queriendo ayudarnos o perjudicarnos (algo que podemos evitar). Además, tenemos todo tipo de objetos para recuperar vida, puntos de acción, dormir al oponente, etc.

Y por si fuera poco, a medida que avanzamos en la historia podemos usar un especial donde lloverán puntos de vida para Mario y su compañero, además de PM (puntos de acción) que recargan nuestra barra para hacer ataques especiales, esenciales para derrotar a los jefes.

Cabe destacar que Mario, a medida que avanza la aventura, tendrá nuevos compañeros, como: Koops, Madame Flurrie, Vivian, entre otros, y también habrá “Puzles” para resolver con diferentes “maldiciones” que no son más que nuevas habilidades para seguir avanzando.

Gráficos: ¡Qué bien envejece Gamecube!:
El juego lanzado originalmente en Gamecube en 2004 tiene un lavado de cara total, y si la versión de Gamecube se veía y se ve increíble, esta versión de Nintendo Switch se ve maravillosa y de otro mundo, con cada detalle cuidado.
Lo único malo que encuentro en este remake es que prácticamente no se agregó nada, todo lo demás es increíble.

Jefes:
Los jefes son un punto aparte y cuidado que te encontrarás con un desafío en cada uno de ellos, ya que cada jefe se vence de una forma diferente.

Conclusión:
“Paper Mario: La Puerta Milenaria” es un remake y una Aventura del fontanero más famoso del mundo de los videojuegos que nadie con una Nintendo Switch debería perderse.
Nota: 9.5. Excelente
Escrito: Joe Tesone
Agradecemos a Nintendo por hacer posible esta reseña con un código del juego.

Más información:https://www.nintendo.com/es-mx/store/products/paper-mario-the-thousand-year-door-switch/

 

Verificado por MonsterInsights