Hellblade 2 Saga de Senua. Reseña. En mi balsa partiré hacia la locura.

hellblade-2-4k-wallpaper-3840x2160-18749-copy-1050x550

Reseña de Hellblade 2: Senua’s Saga. Un viaje artístico hacia la redención.

La segunda parte de la saga de juegos Hellblade tardó más de lo esperado, hubo retrasos y algunos contratiempos; sin embargo, como dice el dicho, las cosas buenas se hacen esperar, y este caso no fue la excepción.

Desarrollo e historia:

Hellblade 2: Senua’s Saga nos vuelve a poner en la piel de Senua, una guerrera nórdica con diferentes trastornos mentales, donde su principal problema son las voces que escucha continuamente en su cabeza. La primera novedad que sentí en este título es que este trastorno está mucho más marcado que en la primera entrega, «Hellblade: Senua’s Sacrifice». Aquí ambas voces juegan un papel fundamental, «la buena y la mala», «lo blanco y lo negro»; cada susurro está marcado bajo este concepto, lo cual es genial.

En esta entrega, Senua es capturada por los Björn, una tribu que captura seres humanos, los esclaviza y los sacrifica a gigantes para calmar su sed de odio y alcanzar una falsa redención. El paralelismo que muestra esta ficción con la vida cotidiana es absolutamente increíble, y este concepto no solo abarca los miedos y paranoias de Senua, al contrario, cada tribu representa una pieza, como si fuera una partida de ajedrez en una sociedad que, tanto en este mundo nórdico ficticio como en la realidad que vivimos día a día, está en decadencia.

Ante este panorama, Senua sigue la intuición de sus voces, principalmente la voz del bien, que la guiará no solo a su redención, sino a la de todos los personajes del juego.

Lecciones valiosas:

Hellblade 2: Senua’s Saga es como presenciar obras artísticas como «El grito» de Edvard Munch. Por un lado, nos muestra el salvajismo de alguien en su desesperación, pero por otro lado, esa desesperación es consumida y atrapada, y no puede ser comprendida. Hellblade 2 es eso: vemos en sus batallas desesperación, sofoco e incluso sus enemigos, los llamados «Drougs», son criaturas espeluznantes que imparten «miedo» con sus ornamentos de calaveras. Sin embargo, ante ese consumo de angustia, tenemos a la protagonista que no puede expresar esos sentimientos de angustia y, al igual que la pintura, grita con locura.

Por eso repito, el juego mezcla y comparte dos caras totalmente opuestas: una es lo espeluznante, lo que nos da a través de los ojos, el salvajismo en su aspecto sombrío, porque a primera vista incluso parece un juego de terror, pero al final es mucho más que eso.

Otro punto clave, y sin entrar en demasiados spoilers, habrá áreas y puzles que tendremos que resolver con esos elementos que dan miedo y esperanza, como la luz y la oscuridad. Podemos perder si el miedo nos consume, a pesar de eso, también deja claro que no hay luz sin oscuridad, ni oscuridad sin luz, y que tanto el bien como el mal tienen que coexistir para poder avanzar, lo cual me pareció increíble.

Jefes:

Los jefes serán los gigantes y un capitán Björn, sin dar nombres. Solo puedo mencionar que la redención y lo que logramos al derrotarlos es asombroso, ya que cada uno de ellos, además de obtener el perdón, finalmente alcanza lo que muchos buscamos en un mundo loco que nunca deja de moverse: la paz. Cada gigante no será una batalla sin más como con cada enemigo común; la forma de derrotarlos es única para cada gigante, según su agonía. Este fue un cambio drástico con respecto al primer juego, ya que en este las batallas contra jefes eran más convencionales. Sin embargo, cada juego tiene lo suyo en mi opinión. Ahora bien, si hablamos de la transformación de cada uno, en esta entrega el equipo de Microsoft y el estudio Ninja Theory se han superado.

Gráficos y optimización en PC y consolas:

Gracias a Microsoft LATAM y Global, jugamos el juego en PC. Con una GPU de gama media de 11 GB, lo ejecutamos a un promedio de 52 FPS, bajando a 42 como máximo en ciertas áreas exigentes, en 2K con reescalado «Equilibrado». Cabe destacar que la optimización es excelente, podemos cambiar la resolución sin mucho esfuerzo e incluso ver cuánto está bajo estrés la tarjeta de video con un medidor. Por otro lado, en consolas, incluso en la potente Xbox Series X, el juego con reescalado y todo alcanza los 30 fps. En nuestro caso también nos atrevimos a jugarlo en 4K, pero solo logramos obtener 30 FPS en modo «calidad» y lo consideré un sacrificio demasiado grande para esa resolución.

Donde sea que jugué, ya fuera en PC o Xbox Series X, es increíblemente hermoso, paisajes que te dejarán asombrado de tanta belleza, efectos de iluminación, tornados y todo lo mencionado se captura a la perfección, un juego hecho película.

Lo no tan bueno de esta entrega:

Aunque el combate tiene algunos ligeros cambios con un objeto que nos ayudará mucho a luchar, son bastante genéricos entre ellos. Los puzles no se atrevieron a innovar mucho en ellos, sin embargo, hacen uso de los nuevos beneficios tecnológicos de las placas y consolas actuales. Y el último punto negativo es su duración, bastante corta, pero créanme que pasarlo vale cada segundo jugado.

Mi opinión personal y conclusión:

A nivel de trama y su hilo conductor, Hellblade 2: Senua’s Saga me parece una gran maravilla, pero sobre todo valoro que a través de este arte, como son los videojuegos, se pueda contar la historia de alguien con trastornos mentales, una enfermedad horrible. A través de este viaje espeluznante y violento de muerte, sangre y espadas, al final de cada capítulo Senua verá la luz, lo cual encontré conectado con la sociedad actual y aquellos que sufren de este mal. Creo que es esencial y muestra que todo se puede lograr y que siempre hay esperanza de cambiar.

Escrito por: Joe Tesone
Puntuación final: 9. Excelente.

Agradecemos a Xbox y Microsoft Argentina por proporcionarnos una copia antes de su lanzamiento para poder realizar esta reseña.

Nota adicional: El juego también está disponible con la suscripción de Microsoft «Xbox Game Pass».

Read also: The latest videos DRAGON BALL: SPARKING! ZERO show first detailed look at combat, UI and more characters

Verificado por MonsterInsights