Endless Ocean Luminous. Reseña. ¿Es la vida bajo el mar más deliciosa o no?

6fa932eda55c5e713e339667c138a8a4009d439e5d983102cc53d4c0bb84a445

Endless Ocean Luminous: ¿Un buceo relajante o una experiencia monótona?
Endless Ocean Luminous, un título que no tuvo la promoción esperada, llegó de sorpresa como exclusiva de Nintendo Switch. La gran N tiene un catálogo de juegos exclusivos con un nivel altísimo, sin embargo, creo que Endless Ocean Luminous no está a la altura de las circunstancias.

Jugabilidad:

El juego consiste en seguir las instrucciones de una IA, «Maria», que nos dará diferentes tareas para conseguir puntos. Todos estos objetivos tienen un único propósito: escanear peces marinos, de hecho, toda la fauna submarina. Y cuando digo toda, es toda. Tendremos que recorrer desde las zonas más superficiales hasta las profundidades donde la luz no llega y los propios peces tienen antenas que les sirven para iluminarse. Encarnamos a un buzo y para esta tarea tendremos que presionar el botón «L» y escanear cada criatura, serán miles, casi infinitas. Aquí radica la esencia del juego, el título solo ofrece esta mecánica en cuatro modos de juego: dos modos multijugador para competir y ver quién obtiene más puntos, o «inmersiones» individuales que resultan demasiado densas y aburridas, incluso para alguien que ama la fauna acuática como yo. Sin embargo, jugar en línea es un poco más divertido y además se consiguen muchos más puntos.

Para resumir el concepto del juego: «Escanea, suma puntos y cámbialos por nuevos trajes.»

Te preguntarás, ¿hay peligro? ¿Los peces más peligrosos como los tiburones te atacan? La respuesta es no; de hecho, creo que un poco, incluso la mínima dificultad, hubiera mejorado mucho el título.

Cada vez que escaneamos una criatura o pez, la IA describirá su hábitat, lo que come y cómo se desarrolla, lo cual es muy cultural y educativo. Por un lado, encuentro este juego súper relajante, y eso es precisamente lo que busca ser. Veamos, hagamos cuentas: no morimos, nadamos y exploramos, nada más. Sin embargo, para alguien acostumbrado a otros tipos de juegos con más dinamismo, esto puede convertirse en un problema, ya que esta mecánica que a muchos les parece divertida e innovadora, para otros es extremadamente aburrida.

Opinión personal:

Mi veredicto con este título está dividido. Por un lado, lo encontré bastante pesado y denso; sin embargo, por otro lado, he sido un gran fanático de la fauna marina desde la infancia, por lo que meterme en la piel de un buzo, visitar las profundidades y poder encontrar peces exóticos y raros, además de nadar con ellos (lo cual en la vida real es algo imposible), me pareció fascinante.

Gráficos y modo portátil:

El juego en modo portátil se ve genial, los gráficos en general son muy buenos, pero tampoco destacan, ya que son opacos y muy definidos.

Conclusión:

El precio de este juego ronda los cincuenta dólares, lo cual es bastante caro comparado con los veinte dólares más que podemos pagar por joyas inolvidables como «Super Mario Wonder» o «The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom». Pero no mezclemos manzanas con naranjas, ya que este título es incomparable con cualquier otra exclusiva de la gran N. Es para personas que realmente quieren algo diferente y eso se nota.

Escrito por: Joe Tesone
Puntuación: 6. Regular

Agradecimientos: Agradecemos a Nintendo Latam y Global por hacer posible esta reseña.

Más información: https://www.nintendo.com/us/store/products/endless-ocean-luminous-switch/

Verificado por MonsterInsights