Skulls and Bones. Review

La eterna decisión entre lo bonito y lo feo.
El juego de Ubisoft se me hizo difícil de reseñar, con suficiente tiempo en la calle, un hueco de cosas buenas y malas apareció en mi cabeza, finalmente después de largas sesiones de juego, todo se resolvió para bien.
Desarrollo:
Como todo buen título de Ubisoft, Skull and Bones se toma su tiempo para empezar, somos un capitán pirata que pierde su barco a raíz de un enfrentamiento con una flota de barcos ingleses, dejándolo en la nada; Creamos el personaje, lo personalizamos, elegimos el sexo y adelante, empezamos cuando lo que queda de nuestra tripulación viene a nuestro rescate, con un pequeño barco tendremos que ir de isla en isla haciendo favores de aquí para allá, también viendo a otros jugadores en la misma que nosotros, después de más o menos dos horas de esto partimos hacia la isla pirata o capital pirata por así decirlo, empezarán los títulos y el juego por fin comienza.
Bien, al principio tendremos que hacer solo misiones principales, estas pueden ser tediosas, pero a medida que avanzan le vamos agarrando el gusto al juego, y esta fórmula se está repitiendo mucho con los juegos de Ubisoft, pasó con “Assassin’s Creed Valhalla” y también con “Inmortal Fenyx Rising” dos juegazos con todas las letras, estos ejemplos sirven para describir a la perfección el caso de “Skulls and Bones” en mi opinión, hay que ponerle ganas y tiempo al juego, no son directos y quizás para muchos este punto es crucial, para mí no. Una vez pasadas las primeras cinco horas y después de haber navegado durante un buen rato, el juego empieza a mostrar cada vez más sus bondades.
La primera es la cantidad de cosas que podemos hacer y comprar con el dinero que obtenemos de las misiones que completamos, y del gran botín de nuestros enemigos, ya que podemos saquearlos ya sea abordando sus barcos o destruyéndolos; El botín va desde materiales de construcción (madera de todo tipo, metal, tornillos, etc. hasta cosas comestibles como cocos, vegetales, carnes, etc.) con todo esto en la capital pirata, podemos cocinar platos, comprar barcos, crear nuevos cañones y armas, comprarlos, venderlos, con esto se pueden imaginar que hay muchísimas cosas para hacer.
Jugabilidad:
En la segunda instancia del juego podemos, si queremos competir con otros piratas (yo no lo hice ya que esa no es mi naturaleza), misiones secundarias (estas pueden ser repetitivas) y seguir con las principales. La jugabilidad es muy buena, en el barco podemos ir a toda vela o no, como se pueden imaginar a esta altura ya tenemos un buen barco, y armas que según su nivel de poder se miden en color (incluso tiene guiños de RPG) tendremos que navegar para demostrar nuestra valía al “presunto pez gordo pirata de la isla”. Para navegar, depende una barra de stamina. Si vamos a toda vela, esta barra de energía se agotará rápidamente, por lo que necesitaremos comer comida cocinada para restaurarla. La tripulación también tendrá un estado de ánimo, y dependiendo de este, cantarán canciones y otras cosas. También tendremos que tener cuidado con el nivel de salud del barco y siempre llevar kits de reparación para el barco.
En las batallas no solo se puede asaltar o «leer» abordar barcos, sino que también se pueden asaltar islas enteras. Para esto tendrás que estar bien preparado ya que tendrás que vencer diferentes oleadas de barcos enemigos en cuatro rondas o más.
Gráficos:
Tuve la buena fortuna de reseñar el juego en PC gracias a Ubisoft Latam, y realmente tiene una excelente optimización; Logramos 60 fps con una placa de 11 GB usando upscaling a 2k y 4k en calidad y balance respectivamente, logrando fluidez con una máquina a esta altura de las circunstancias de gama media o media.
Hermosos gráficos en todo sentido, ya sea en las tormentas que sufrimos, mar, islas, incluso cuando nos bajamos del barco para hacer los quehaceres y el mantenimiento en sí.
Entonces, ¿qué falló en Skull and Bones?
Skulls and Bones les dio a muchos colegas encuentros importantes, a mucha gente le encantó, a otros no tanto; Después de tantas horas de juego y reflexión creo que fallaron dos cosas, la primera fue la trama, no atrapa lo suficiente así que si te gustan los juegos con historias apasionantes quizás este no sea tu juego, y la segunda cosa creo que fueron las misiones secundarias. Por lo demás me pareció muy bueno, pensemos por un momento que esto de los barcos y los piratas se originó por nuestro querido “Assassin’s Creed 4 Black Flag”. No es fácil hacer un juego enteramente a partir de esta impronta de “batallas navales”; Se nota un esfuerzo enorme por parte de Ubisoft, y para mí lograron un buen producto.
En conclusión:
Skulls and Bones es un muy buen juego, un buen comienzo para una serie de juegos solo de batallas navales, hay cosas para mejorar, pero eso no le quita la pura diversión.
Nota: 8. Muy bueno.
Editor: Joe Tesone
Agradecemos a Ubisoft global por la copia proporcionada en PC.
Más info: https://www.ubisoft.com/en-us/game/skull-and-bones