Felix The Cat. Review. Konami continúa con nostalgia

Félix el Gato, el único y verdadero gato, tuvo su propio videojuego en los 90 durante los gloriosos años dorados de la NES. Hoy Konami y Limited Run apelan una vez más a la nostalgia de los más veteranos, trayéndonos una colección completa con los tres juegos lanzados por aquel entonces.
¿Qué hay de nuevo, amigos?
Félix el Gato, como indiqué, es una colección del querido personaje animado de 1919 creado por Pat Sulivan. En la colección tendremos los dos títulos de NES en sus diferentes versiones para América y Japón, y el juego lanzado para Gameboy, una adaptación del juego de NES para la primera consola portátil de Nintendo; Para ponerlo en contexto para los jugadores más contemporáneos, Félix el Gato son tres juegos de plataformas donde debemos rescatar a nuestra novia de las manos de “El Profesor”, un científico loco. Para ello, Félix y su bolsa mágica deben viajar a través de diferentes mundos, un bosque, un mundo acuático, incluso islas y montañas para lograr su objetivo.
Desarrollo:
El juego es el típico juego de plataformas, avanzar y derrotar a nuestros enemigos con nuestra bolsa mágica, la cual lanzará un guante de boxeo. A medida que Félix viaja por los escenarios podemos agarrar iconos con la cara de Félix. Si agarramos muchos, saldrán corazones y botellas de leche que nos darán vehículos. El primero es un coche, luego un tanque, pero, dependiendo de los niveles, estos irán cambiando. Por ejemplo, en los niveles del aire o en las montañas, en vez de coches o tanques, conduciremos globos aerostáticos o aviones; en los niveles del agua, barcos, submarinos e incluso cabalgaremos sobre un delfín.
Al final de cada mundo habrá un jefe al que derrotar, los tres juegos juntos hacen una combinación perfecta para los amantes de los juegos de plataformas.
Opciones técnicas. El título ofrece varias opciones técnicas, podemos agregar un filtro CRT que mejora la imagen, o dejarla en “Pixel Perfect” porque la remasterización es súper cuidada y muy bien adaptada a la tecnología actual, también podemos cambiar el tamaño de la ventana, a una miniatura o a la pantalla 4:3, la pantalla no se puede estirar a ultra ancha, lo cual me parece perfecto porque en la mayoría de los casos se ve horrible y muy pixelado, además de todo esto podemos guardar la partida y quitar los bordes o ponerlos.
Relación precio calidad.
Creo que el precio es un poco bajo para todo lo mencionado anteriormente, la colección para dos juegos de NES y uno de Gameboy puede ser algo cara; 25 dólares estadounidenses, sobre todo teniendo en cuenta los difíciles momentos que atraviesa la economía en general, y aquí es donde entra el concepto de “Solo para fans”. Sin embargo, por otro lado, lo que ofrece el título es correcto, y también pienso que por temas de logística debe ser complicado llegar al precio justo del producto.
Conclusión:
Félix el Gato es una excelente opción para los fanáticos de los juegos de plataformas de antaño, y para los que lo jugamos cuando salió el juego (me incluyo), es un bonito recuerdo de una hermosa infancia; la infancia de la última generación dorada.
Nota: 7.5. Bueno.
Escrito por: Joel Aguilozi
Agradecemos a Konami y Limited Run por hacer posible esta reseña.
Más info: https://www.konami.com/games/felixthecat/