Rise of the Ronin. Reseña. Playstation y Team Ninja se atreven a todo, superando todos los límites.

Playstation y Team Ninja se atreven a todo, superando todos los límites.
Desarrollo:
El juego que se presentó hace mucho tiempo, como un juego de samuráis en una era de Shogunes, y venganza en un mundo abierto, me sorprendió porque además de ser muy divertido, es bastante adictivo. Y te lo cuento en esta nota.
Rise of the Ronin nos cuenta la historia de dos jóvenes hermanos (una mujer, el otro hombre) que, desafortunadamente del gobierno feudal japonés, se ven obligados a transformarse en Ronin. Lo único que puedo contarte y sin spoilers es que antes del juego Para comenzar debemos elegir a uno de estos hermanos como el personaje principal de nuestra aventura; una vez que comenzamos el juego realmente vemos los beneficios y lo increíble que es, por ejemplo, tendremos una inmensa cantidad de ropa para cambiar, estas (al igual que las armas) varían según el color; blanco común, azul, verde, y los legendarios naranjas; Como dije, a nivel de boutique el juego no duda: tendremos ropa de combate, kimonos, ropa feudal, incluso ropa de gala o formal, y esto es a nivel de cuerpo, manos y pies.
Las armas se basan en el mismo botín, y son muy vastas y amplias y van desde katanas, lanzas, espadas dobles, espadas largas, en fin, de todo. Sin embargo, el juego, como dije, se basa en la época de las invasiones estadounidenses a Japón, nos sitúa en una época donde los Ronin comenzaron a usar la pólvora. Dicho esto, además de Arcos y Shurikens, podemos usar Rifles y armas de fuego.
Nuestro personaje se basa en un árbol de habilidades que le permite no solo aprender nuevas técnicas de combate, sino también inteligencia como mentir y persuasión, técnicas que nos ayudarán a obtener mejor botín, mayormente en misiones secundarias.
El mundo abierto de Rise of the Ronin es enorme, y para movernos podemos usar una especie de gancho para subir a los tejados y atacar sigilosamente, o un parasail que nos dará alas para volar desde torres o montañas a lugares donde nunca podríamos entrar o llegar.
El botín a recoger es extenso, y va desde hierbas, bayas, minerales, y hierro para hacer de todo, desde balas para el rifle, flechas, piedras de fuego, veneno, y electricidad que dan el poder de estos elementos a un arma de corte; Con esto quiero decir que todos los elementos de los juegos pasados de Team Ninja y Koei Tecmo están presentes, títulos como la saga Nioh, sin embargo aquí se eleva al enésimo grado, lo que hace los combates más llevaderos y rápidos, menos difíciles y más disfrutables también.
Objetivos de misiones secundarias y jefes.
El juego, además de su historia y trama, tiene una gran variedad de misiones secundarias que nos darán mejor botín y equipo, sin embargo, la pregunta es; ¿Son divertidas? Y te respondo con un rotundo sí. Para nada repetitivas, lo que me recordó mucho a títulos como “The Witcher 3” misiones secundarias con buena trama, luchar con bandidos y vencerlos para ganar respeto y recuperar los pueblos, es algo que Rise of the Ronin nos ofrece, también los jefes y enemigos no se quedan atrás, son variados y habrá muchos; Sin embargo no esperes demonios ni nada por el estilo, esto está más situado en la realidad.
Gráficos y optimización en PS5.
Los gráficos en la potente PS5 son exquisitos ya que el juego ofrece hermosos paisajes a todas horas del día, que van desde la mañana, la tarde hasta la noche; y todos se ven increíbles. El juego ofrece tres modos de juego a nivel gráfico, rendimiento donde se priorizan los frames, calidad, donde llegamos a 4k a 30 FPS, y un modo ray tracing, sí, como leíste, tiene ray tracing, sin embargo para eso debemos sacrificar ambos aspectos, FPS (cuadros por segundo) y resolución.
Banda sonora.
Otro aspecto que se lleva la gloria en el juego es la banda sonora, compuesta por “Inon Zur” conocido por haber trabajado mucho tiempo con la saga Fallout. Exquisita y con el tinte oriental necesario.
Punto abajo:
Rise of the Ronin adolece de una sola cosa, quizás bajar el nivel de dificultad simplemente por las quejas de usuarios o gamers más contemporáneos, y quizás aferrarse demasiado a muchos temas ya vistos en otros juegos.
Conclusión:
Rise of the Ronin para mí fue una gran sorpresa en todos los sentidos, si tienes una PS5, no te puedes perder esta gran exclusiva de Sony Playstation.
Nota: 9. Excelente.
Redacción: Joe Tesone.
Agradecemos a Playstation Global por la copia proporcionada para realizar esta reseña.
Más info: https://www.playstation.com/en-us/games/rise-of-the-ronin/