Granblue Fantasy: Relink. Review

El juego que logró atraer a muchos fans en Asia en dispositivos móviles, y que tras idas y venidas en su adaptación a consolas finalmente fue lanzado, nos dejó muy satisfechos y te contamos por qué.
Desarrollo
Granblue Fantasy: Relink es un JRPG en toda regla; sin embargo, el título reúne muchos condimentos de otros géneros, como la acción y, por supuesto, el Hack and Slash. Aun así, también tiene elementos únicos que lo diferencian del resto, convirtiendo a Granblue Fantasy: Relink en una aventura especial.
La historia nos pone en el papel de un héroe o heroína (sin posibilidad de personalización). Una vez elegido el sexo de nuestro protagonista, comenzará la aventura, donde tendremos que rescatar a nuestra amiga Lyria, una sacerdotisa con poderes y habilidades muy fuertes y especiales. Lyria será secuestrada por la malvada Iglesia de Avia, ya que conoce sus dones capaces de despertar a las grandes deidades.
El juego se presenta como un mundo abierto, pero no es precisamente eso; avanzaremos de nivel en nivel y de pueblo en pueblo. En los pueblos podrás crear y reforzar armas, adquirir nuevas habilidades a medida que subes de nivel, aceptar misiones secundarias y, por último, pero no menos importante, reclutar nuevos personajes para tu grupo. Al comienzo del juego, además de nuestro protagonista, tendremos cinco compañeros para formar nuestro equipo, entre ellos Katalina, Rackam, Io, Eugen y Rosetta. Sus poderes varían, ya que serán personajes que manejan los poderes de la naturaleza, armas de fuego, espadas o magia curativa. Con las cartas de tripulación, que se obtienen al avanzar en la historia, conseguiremos más personajes con habilidades más fuertes que las comunes; tendrán habilidades únicas que los personajes comunes de la tripulación no poseen, como las de luz, fuego u oscuridad.
Ventajas
El juego es muy llevadero, desafiante y divertido. Las batallas son tan frenéticas que pueden competir fácilmente con las de cualquier Final Fantasy. En este caso, y como expliqué, descubriremos nuevas áreas a medida que avanza la historia principal. Los combos mágicos que podemos hacer para potenciar a cualquier enemigo, sumado a la acción extremadamente frenética del juego, nos hacen querer jugar más y más; en este aspecto, está claro que la desarrolladora Cygames le puso mucho empeño.
Desventajas
Una gran desventaja del título, en mi opinión, son las misiones secundarias extremadamente repetitivas, ya que para llevarlas a cabo tendremos que hablar con personajes y recolectar materiales para ellos. El noventa por ciento de estas misiones son iguales y, generalmente, para realizarlas no tendremos otra opción que avanzar en la historia principal, algo tedioso, aburrido y molesto.
Jefes y Modo Online
Aunque el juego nos muestra jefes de todo tipo, desde animales de hielo hasta Goblins, llega un momento en que pensamos: «¿Serán todos los jefes iguales?». Y es ahí cuando el juego responde con un rotundo «¡No!» y nos sorprende con un gigante donde para derrotarlo tendremos que usar la cabeza al mejor estilo «Shadow of the Colossus».
El modo online también tiene lo suyo y nos permite jugar con un amigo, o repetir misiones si preferimos para obtener mejor botín o loot.
Gráficos y Banda Sonora
Los gráficos son muy coloridos. Si bien en ciertas ocasiones parece que el juego no es Next Gen, ya que cabe destacar que también está en PS4, por esta misma razón se me hace difícil creer que una PS5 lo mueva a solo 1080p en modo rendimiento. Sin embargo, habrá momentos en los que brillarán espléndidamente y en otros no tanto. La banda sonora cumple, pero podría haber sido mejor.
Conclusión
Granblue Fantasy: Relink cumple con muchas cosas de las prometidas. Debo aclarar que quizás dejó expectativas muy altas, pero eso no quita que sea un excelente juego JRPG.
Redacción y edición: Joe Tesone
Nota: 8. Muy bueno
Agradecemos a Cygames por la copia proporcionada en PS5.
Más info: https://relink.granbluefantasy.jp/en/