Pikmin 1+2. Reseña. Una odisea espacial y un planeta extraño.

«La híbrida de Nintendo continúa brindándonos alegría, y para todos aquellos que no pudimos disfrutar de una Gamecube en su día, hoy tenemos una versión de las dos primeras entregas de Pikmin 1 y 2 remasterizadas en Full HD para Nintendo Switch, todo lo que sigue a continuación.
Pikmin 1
Olimar es un astronauta que trabaja en su planeta natal para la compañía Holocate. En un viaje rutinario por el espacio, su nave «Dolphin» es golpeada por un asteroide, lo que obliga a Olimar a estrellarse en un planeta, y en él descubre que las partes de su nave se han dispersado por dicho planeta lleno de peligros, con una fauna aterradora.
Nuestro protagonista conocerá unas criaturas muy peculiares, los Pikmin, unas especies de brotes vivientes que nos ayudarán 1 en esta difícil tarea de reconstruir nuestra nave. Así, Olimar descubrirá las naves donde se alojan los Pikmin, habiendo tres tipos en la primera entrega: rojos, amarillos y azules.»
«Los Pikmin rojos son buenos luchando y contra criaturas que usan fuego, los amarillos pueden lanzar objetos para derribar muros inaccesibles, y los azules resisten el agua y pueden nadar, ya que los demás no pueden. Para dar órdenes a los Pikmin, tendrás que lanzarlos contra los enemigos, a su vez puedes reorganizarlos por grupos y con un silbido llamaremos su atención para que nos sigan a todas partes. Ahora hay un par de reglas a seguir.
En el primer juego nuestra misión será reconstruir la nave, en la cebolla de cada Pikmin podemos alimentarlos con píldoras encontradas en flores o derrotando a cada enemigo. Si los Pikmin llevan cada una de estas píldoras o los cadáveres a la cebolla espacial de los enemigos, ésta los procesará y hará que nazcan más Pikmin dependiendo de la cebolla que los procese, así procrearemos Pikmin de diferentes colores, lo que nos ayudará a levantar objetos pesados, sobrevivir y, por supuesto, reconstruir nuestra nave.
Pikmin 2
En Pikmin 2, Olimar logra reparar su nave y regresar a su planeta, descubriendo que la compañía para la que trabaja se declaró en bancarrota en su ausencia. Sin embargo, la esperanza brilla cuando otra nave, distinta a la Dolphin, analiza un objeto que Olimar encontró en el planeta de los Pikmin, y se sorprenden de que este objeto sea valioso. Así que, para pagar el préstamo que Holocate solicitó para salvarse de la bancarrota, Olimar y su hijo Luis van en busca de más tesoros al planeta de los Pikmin.
En esta nueva aventura podremos crear diferentes grupos de exploración ya que manejamos tanto a Olimar como a Luis, descubriremos nuevas áreas con nuevos climas, enemigos, e incluso dos nuevos Pikmin, blanco y morado. El blanco nos ayudará a entrar en las áreas con gas tóxico, y el morado podrá levantar piedras y luchar más cómodamente ya que es el Pikmin más fuerte y robusto.»
Creatividad.
El juego, a pesar de que se muestra como una aventura estratégica, no deja de mostrar creatividad en absoluto en el planeta. Los enemigos irán desde insectos hasta animales exóticos (la mayoría exóticos), lo mismo ocurre con el entorno y el paisaje que serán, casi al mismo tiempo, cien por cien interactivos.
El cuidado de esta remasterización a Full HD.
La verdad es que el juego se siente súper fresco, los gráficos y el sonido están muy bien pulidos; tanto que tiene poco que envidiar a Pikmin 3, juego que salió para Wii U y más tarde para Switch, un hermoso lavado de cara de ambos juegos y que valen cada centavo, 40 dólares ambos juegos en Argentina y en el mundo.
Conclusión:
Con Pikmin 4 saliendo este viernes 21 de julio de 2023, a la vuelta de la esquina, si tienes una Switch no hay excusa para no jugar esta magnífica saga completa.
Escrito por:
Joe Tesone.
Nota: 8.5. Muy bueno.
Como siempre, agradecemos a Nintendo quien hizo posible la reseña al darnos un código del juego.